Hoy un anuncio de Facebook ha hecho que nos fijáramos en una marca que conocemos hace muchos años, pero de la que no sabíamos mucho: Ternua . Y os presentaremos su proyecto de sostenibilidad Redcycle.


Se trata de una marca vasca de ropa técnica de montaña que nació en 1994. Gracias al anuncio hemos sabido de la fuerte apuesta de Ternua por la sostenibilidad, algo muy a tener en cuenta desde nuestro punto de vista.
Nos hemos animado a visitar su web y entre otras cosas hemos podido ver un poco su trayectoria de trabajo en este campo
- 1994: se funda Ternua y adoptan 4 ballenas
- 2007: comienzan a utilizar algodón orgánico en sus productos.
- 2009: comienzan a eliminar PFOA/PFOS (ácido perfluotooctanoico y sulfonato de perfluoroctano) de sus acabados repelentes de agua.
- 2013: pioneros en el uso de pluma reciclada
- 2015: eliminan PFOA/PFOS de todos sus productos
- 2016: eliminan PFCs del 80% de sus productos (perfluocarbono). Son pioneros en el uso de pluma hidrofóbica reciclada libre de PFC
- 2017: objetivo de eliminar totalmente el PFC de todos sus productos (desconocemos si lo han conseguido)
y hemos conocido uno de sus proyectos: el proyecto de sostenibilidad Redcycle

Redes de pesca en desuso de las cofradías gipuzkoanas y vizcaínas de Bermeo, Getaria y Hondarribi son recogidas y, tras prepararlas y limpiarlas, son regeneradas y convertidas en hilo ECONYL® que se utilizará en el desarrollo de las prendas sostenibles
Aquí tenéis un bonito vídeo en el que podéis ver la presentación y el objetivo de este proyecto.
Estos puntos de Ternua eran completamente desconocidos para nosotros y nos encantan.
Puedes seguir a Ternua en Facebook: https://www.facebook.com/ternua.officialpage/ o en su página web https://www.ternua.com
Un comentario en «Ternua y su proyecto de sostenibilidad Redcycle»